Manuel Cruz: “Sobre todo, que no decaiga”
Manuel Cruz teme que se intente callar a la razón con el argumento de que “la calle” atiende a otras razones: “Sobre todo, que no decaiga” (“El País”, 29 de diciembre).
Manuel Cruz teme que se intente callar a la razón con el argumento de que “la calle” atiende a otras razones: “Sobre todo, que no decaiga” (“El País”, 29 de diciembre).
Javier Pérez Royo defiende que para que quepamos todos en España se impone una reforma constitucional: “Mensaje de reforma” (“El País”, 28 de diciembre).
Juan-José López Burniol escribe en su “Carta a los Reyes Magos” (“La Vanguardia”, 28 de diciembre) que espera que el diálogo y el consenso se imponga en las difíciles relaciones entre Cataluña y España.
Jordi Gracia lamenta que la razón laica esté acosada por el dogmatismo español y el soberanismo catalán: “Fuenteovejuna” (“El País”, 28 de diciembre).
Patxo Unzueta compara los procesos soberanistas de Cataluña y el País Vasco: “De los vascos a los catalanes” (“El País”, 25 de diciembre).
El periodista Rafael Jorba describe en “La Vanguardia” (21 de diciembre) las diferencias entre los procesos independentistas de Cataluña, Escocia y Quebec: “Ni Escocia ni Quebec“.
El senador i ex-presidente de ICV Joan Saura contesta un artículo precedente del ex-Fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo: “¿ICV, atrapada por la derecha? Carta abierta a Carlos Jiménez Villarejo” (“Catalunya Plural”, 24 de diciembre).
Margarita Rivière, en “Años de contrarreforma” (“El País”, 24 de diciembre) repasa el año 2013 y anticipa qué puede dar de sí 2014.
Escribe Kundera que la gente grita reclamando un futuro mejor, pero eso no es verdad. Y aclara que el futuro es un vacío indiferente que no le interesa a nadie, mientras que el pasado está lleno de vida y su rostro nos excita, nos irrita, nos ofende y por eso queremos destruirlo o retocarlo. Por…
No faltaria més! I tant! I tant si podem! Amb un mínim de coherència democràtica –i laica- podem autodeterminar-nos sempre. El laïcisme, tan sols des de la raó, o, si voleu, des d’un mínim plantejament de racionalitat, i molt lluny del mite, considera que l’autodeterminació no és més que el procés ineludible –ineludible, lògicament, si…