La independencia no cura todos los males, por Siscu Baiges, El periodico, 31-3-14
La independencia no cura todos los males como si fuera una poción mágica
La independencia no cura todos los males como si fuera una poción mágica
Liberalismo y federalismo en el siglo XIX El republicanismo federal y el liberalismo democrático surgen como reacción al limitado liberalismo doctrinario y en demanda de mayores cauces de participación. Los…
Javier Cercas defiende que persisten las diferencias entre izquierdas y derechas en «El francotirador y Manolo ‘El del Bombo‘» («El País», 30 de marzo).
LA PALABRA “PUEBLO” atesora connotaciones entrañables. Asociamos “pueblo” con un lugar donde la vida transcurre tranquila y cuyos vecinos se conocen por su nombre y hasta por el nombre de sus padres:…
Carles Casajuana destaca el buen trato asistencial a la gente mayor y las bajas tasas universitarias en Escocia: «Escocia: independencia y buena gestión» («La Vanguardia», 29 de marzo).
Joan Tapia considera «España, más normal que Canadá» («El Periódico», 16 de marzo) en lo que concierne al tratamiento de la cuestión independentista planteada por alguno de sus territorios.
Francisco Morente cree que en la hoja de ruta de la ANC no se contempla una derrota electoral del independentismo: «La ANC y el señor McGuffin» («El País», 29 de…
Francisco Morente defiende en «Viento en las velas» (Blog «Esquerra sense Fronteres», 29 de marzo) que Artur Mas y Mariano Rajoy coinciden en ideología y en distorsionar la realidad.
La comparación de Artur Mas con el expresidente fallecido es forzada. El conductor de la Transición buscó instaurar la democracia; la ambición histórica del ‘president’, en cambio, está al servicio…
Artículo de Rafael Jorba a raíz de la visita de Stéphane Dion a Federalistes d’Esquerres en marzo de 2014