Miguel Angel Aguilar: «Autodeterminación y referéndum»
Escribe Kundera que la gente grita reclamando un futuro mejor, pero eso no es verdad. Y aclara que el futuro es un vacío indiferente que no le interesa a nadie,…
Escribe Kundera que la gente grita reclamando un futuro mejor, pero eso no es verdad. Y aclara que el futuro es un vacío indiferente que no le interesa a nadie,…
No faltaria més! I tant! I tant si podem! Amb un mínim de coherència democràtica –i laica- podem autodeterminar-nos sempre. El laïcisme, tan sols des de la raó, o, si…
Lo menos que se puede decir de Invitación al federalismo (Trotta ) es que es oportuno. Oportuno quiere decir que aparece en el momento adecuado. Y lo es porque en una Cataluña…
El periodista Xavier Sardà se pregunta si «¿Es Dios ‘indepe’?» en «El Periódico» del 22 de diciembre.
«En Canadá no cabría la doble pregunta«, afirma el diputado y ex-ministro canadiense Stéphane Dion en una entrevista en «El País» del 23 de diciembre.
José Luis López Bulla reclama que el federalismo cree un programa de Estado del bienestar: «Federalismo en el Estado del bienestar (Borrador para amigos)» (Bloc «Esquerra sense Fronteres», 22 de…
Francisco Rubio Llorente estrena colaboración en «La Vanguardia» (18 de diciembre) recordando su idea de que los catalanes deben poder votar en algún tipo de consulta: «Principios y conveniencias».
Jordi Évole explica sus impresiones al recibir el premio Òmnium Cultural de Comunicación (16 de diciembre).
El periódico británico «Financial Times» cree que aun se puede acomodar a Cataluña dentro de España (17 de diciembre).
El periodista Jordi Évole se mostró partidario de votar Sí/No en un hipotético referéndum con doble pregunta sobre el futuro de Cataluña («El Periódico», 13 de diciembre).