Stéphane Dion: “Las dificultades de la secesión en democracia”
Tanto en Escocia como en Quebec, los líderes del Sí han definido el asunto del referéndum como una elección entre el orgullo y el miedo. Como entre nosotros, en 1995,…
Tanto en Escocia como en Quebec, los líderes del Sí han definido el asunto del referéndum como una elección entre el orgullo y el miedo. Como entre nosotros, en 1995,…
La apuesta independentista de Convergència no se ajusta siquiera a la derrotada de Escocia. El programa de esta contenía un capítulo social contrapuesto al del conservadurismo inglés y los recortes…
Una de las falacias del ‘procés’ es hacer creer que el independentismo en boga es un fenómeno de nuevo cuño, invención histórica de vanguardia que nada tendría que ver con…
Uno de los retos de los partidos favorables al 9-N es superar la configuración de la Catalunya dual. Los que algún día inmigramos a Catalunya vinimos para quedarnos, no aceptaremos…
Fue un error político que Artur Mas siguiera al frente de CiU después de haber perdido doce escaños en las elecciones del 2012 en las que pedía una mayoría excepcional.…
A raíz de una entrevista a Javier Cercas hecha por el diario italiano “L’Espresso”, el escritor ha sido objeto de una campaña de insultos y amenazas alentada por el “El…
Construir una federación es la manera que tenemos de intentar conseguir las ventajas sin sufrir las pérdidas asociadas a la fragmentación. Con ella no hace falta que seamos tan parecidos,…
Habría que empezar a abordar seriamente la cuestión de si en realidad el problema más grave al que se enfrenta Cataluña en este momento no es tanto que su principal…
Existe una base firme para distinguir la desobediencia civil de la ruptura de la legalidad. Así, en la desobediencia civil, se desobedece una ley concreta pero se sigue respetando el…
Rafael Campalans, un socialista noucentista, dijo que Catalunya no es la historia pasada, sino la historia que queremos escribir: “No es el culto a los muertos, sino el culto a…