¿Quién teme a un Estado federal?
Juan Mayoral plantea diez preguntas sobre el Estado federal al catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Santiago, Ramón Máiz, y la catedrática de Filosofía Moral y Política de…
Juan Mayoral plantea diez preguntas sobre el Estado federal al catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Santiago, Ramón Máiz, y la catedrática de Filosofía Moral y Política de…
El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona Francisco Morente considera que una consulta sobre la independencia de Cataluña debería incorporar varias respuestas posibles: «El tramposo argumento…
El periodista Siscu Baiges lamenta el afán destructivo de los medios de comunicación afines o subvencionados por las administraciones públicas dominadas por CiU hacia los planteamientos federalistas, en «Españolistas de…
El diputado socialista por Alava Ramón Jáuregui defiende que antes de consultar a la ciudadanía hay que conseguir un amplio acuerdo entre los partidos políticos: «Primero, un nuevo acuerdo; después,…
El catedrático de Historia Contemporánea José Alvarez Junco analiza la evolución de Madrid y Barcelona y cree que podrían ser co-capitales de una nueva España, pero cree que quizás sea…
José Antonio Zarzalejos en su artículo «Una disposición adicional quinta», de «La Vanguardia» del 29 de setiembre, analiza la actualidad política catalana y saluda la aparición de «Federalistes d’Esquerres».
Javier Cercas escribe en «El País Semanal» (29 de setiembre) que «quien se atreve a entender se arriesga a ser atacado, acusado de traidor»: «Una mujer valiente».
José Ignacio Torreblanca reclama que la sociedad del bienestar mantenga firme la defensa de sus tres contratos básicos: la ayuda de las comunidades ricas a las comunidades pobres, los impuestos…
Manuel Castells analiza en «¿Vía sin salida?» las dificultades que intuye en la apuesta independentista catalana, en «La Vanguardia», del sábado 28 de setiembre.
Manuel Cruz pide en «¿Silenciosos o silenciados?» («El País», 28 de setiembre) que los medios de comunicación públicos catalanes sean más plurales en la información y debate sobre el futuro…