Cataluña y el resto de España en las redes industriales y culturales globales (por Miquel Porta Serra)
El problema no es pues el encaje de Cataluña en España, es el encaje y papel de Cataluña y del resto de España en el mundo. El problema es negar…
El problema no es pues el encaje de Cataluña en España, es el encaje y papel de Cataluña y del resto de España en el mundo. El problema es negar…
Joaquim González Muntadas considera en «España, Cataluña, necesitamos carpinteros» («Economía Digital», 2 de abril) que urge encontrar una solución dialogada al conflicto territorial.
Jordi Gracia considera en «Novedades» («El País», 2 de abril) que el Tribunal Constitucional ha abierto una ventana a la consulta sobre el futuro de Cataluña que puede ayudar a…
La ANC, el ‘agit-prop’ de la secesión La Assemblea Nacional Catalana, que marca el camino a la independencia, ha agrupado a 25.000 socios y 20.000 colaboradores en menos de tres…
La industria de la magia Madrid sigue siendo el gran altavoz, el viejo espejismo según el cual, lo que allí se dice equivale a lo que se dice en toda…
La independencia no cura todos los males como si fuera una poción mágica
Liberalismo y federalismo en el siglo XIX El republicanismo federal y el liberalismo democrático surgen como reacción al limitado liberalismo doctrinario y en demanda de mayores cauces de participación. Los…
Javier Cercas defiende que persisten las diferencias entre izquierdas y derechas en «El francotirador y Manolo ‘El del Bombo‘» («El País», 30 de marzo).
LA PALABRA “PUEBLO” atesora connotaciones entrañables. Asociamos “pueblo” con un lugar donde la vida transcurre tranquila y cuyos vecinos se conocen por su nombre y hasta por el nombre de sus padres:…
Carles Casajuana destaca el buen trato asistencial a la gente mayor y las bajas tasas universitarias en Escocia: «Escocia: independencia y buena gestión» («La Vanguardia», 29 de marzo).