Enrique Vila-Matas: «Agitación en la Red»
Enrique Vila-Matas se lamenta en «Agitación en la Red» («El País», 17 de junio) que los articulistas pierdan libertad bajo la presión de un debate donde la singularidad es sometida…
Enrique Vila-Matas se lamenta en «Agitación en la Red» («El País», 17 de junio) que los articulistas pierdan libertad bajo la presión de un debate donde la singularidad es sometida…
Como federación multinacional, Canadá siempre experimentará tensiones. Un 30% de los quebequenses apoya la independencia de la provincia y es poco probable que este número baje a corto plazo. “La unitat…
En política hay que arriesgarse si se quiere reformar algo y dar paso a lo imprevisible. De ahí no hay que deducir que el traspaso generacional consiga por sí solo…
Esta tendencia al ensimismamiento no es nueva entre nosotros, pero sin duda se ha acentuado últimamente, entre otras razones porque el acelerado consumo de noticias, tan propio del tiempo que…
La austeridad es una virtud si no se practica de forma selectiva y para hacer negocio contra los intereses de los más débiles. «Amansar ‘fondos buitres’» («El País», 15 de…
Es la pasión política la que convierte la nación en una religión en cuyo altar se sacrifica la verdad, la justicia y la razón. Santos Juliá manifiesta su temor a…
Margarita Rivière afirma en «El conflicto, producto en alza» («El País», 10 de junio) que la industria del entretenimiento apuesta por el conflicto y el populismo en perjuicio de la…
Juan-José López Burniol reclama en «Recuento personal» («La Vanguardia», 14 de junio) que se haga una reforma constitucional que incluya la reforma federal del Estado.
Fernando Vallespín lamenta que haya políticos que se erijan en representantes de «el pueblo» en su artículo «Estabilidad y cambio» («El País», 13 de junio).
Las controversias en las que se simplifica y no hay matices esconden mucho más de lo que muestran. Los debates de aluvión se caracterizan por esconder mucho más de lo…