Máriam Martínez Bascuñán: Pandemias
«Al igual que el cambio climático nos enseña que existen bienes comunes globales que trazan el inevitable camino de la interdependencia, el exótico y amenazante coronavirus nos muestra la otra…
«Al igual que el cambio climático nos enseña que existen bienes comunes globales que trazan el inevitable camino de la interdependencia, el exótico y amenazante coronavirus nos muestra la otra…
«Prieto apela a la “búsqueda de la empatía” de la que habla el subtítulo de Ferida Oberta: “Se necesita pragmatismo social, el seny («sensatez) de este país, como dice otro testimonio”. Y recuerda cómo,…
«Luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres pasa no sólo por combatir la brecha de género sino también la brecha de los sueños de la que depende que nuestras…
«En tiempos de hooliganismo, desafección, incertidumbre y tentaciones populistas, conviene recordar que la política es, como decía Aristóteles, el arte del bien común y no un mero espectáculo con el…
«La decisión de Iñigo Urkullu de adelantar las elecciones vascas al 5 de abril, para no coincidir con los comicios que convocará Quim Torra, es una manifestación más del aislamiento del independentismo catalán. Ni siquiera el PNV, otrora…
Nuestra vida cotidiana está repleta de situaciones que, en mayor o menor medida, están marcadas por la agenda europea ¿Somos conscientes de todas ellas? ¿Qué pasaría si mañana todos estos…
“La consecuencia principal de la campaña secesionista ha sido la creación de una profunda fractura social y política entre los dos grandes segmentos de la ciudadanía catalana, secesionistas y unionistas,…
«Cuesta entender, y aún más aceptar, que después de tantos años sin entendimiento entre Catalunya y España y de una amplia coincidencia ciudadana en cuanto a la incapacidad del actual…
«Lo que está en peligro, en definitiva, es la propia supervivencia del autogobierno: no tanto o no solo por las convicciones centralistas de los gobiernos estatales del pasado y por…
«Jesús Ángel Prieto y Rosa Botella querían comprobar si en Cataluña se ha producido una fractura social a causa del ‘procés’ y la respuesta es clara: la rotura existe y costará mucho recoserla.…