Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Jornada de: «Federalismo y Protección del Estado de Bienestar»
abril 7 | 9:30 - 14:30

La Jornada está compuesta por la constitución de dos mesas:
Primera mesa: “Las vías necesarias para alcanzar un modelo federal en España»
Con la intervención de:
• Alberto López Basaguren(Catedrático de Derecho Constitucional y Presidente de Federalistas de Esukadi)
• Meritxell Batet Lamaña ( Profesora de derecho constitucional y Expresidenta del Congreso de los Diputados)
• Zulima Pérez i Seguí ( Profesora Ayudante de derecho constitucional y Presidenta de Federalistas de Valencia)
• Germán Teruel Lozano (Profesor Titular de derecho constitucional de la Universidad de Murcia y Presidente de Federalistas Región Murcia)
• José Antonio Montilla Martos ( Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Ex diputado del PSOE en el Congreso )
Moderadora :
Adoración Galera Victoria (Presidenta de Federalistas de Andalucía y Profesora Titular de derecho constitucional de la Universidad de Granada)
Segunda mesa: “El funcionamiento de los servicios púbicos del estado de bienestar en un contexto federal”
Con la intervención de:
• Ángel Agudo San Emeterio, (Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cantabria)
• Carlos Bravo Fernández,(Profesor Asociado de la Universidad Carlos III y Secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO)
• Mª Montserrat Coldeforns i Sol (Doctora en Economía por la London School y diputada por el PSC-PSOE en 2004-2008)
• Sandra León Alfonso (Profesora de Ciencia Política)
• Diego Martínez López (Catedrático de Economía aplicada de la Universidad Olavide de Sevilla)
Moderador:
Santiago Coello Martín,( Vicepresidente de Federalistas de Aragón).
INSCRIPCIÓN:
Enviar un correo electrónico a: juanpuig@genova16.com, con el nombre, dos apellidos i el número de DNI.
La Sala en la que se va a celebrar el evento es la Sala Ernest Lluch, que tiene una capacidad para 200 personas y la entrada al Congreso de los Diputados se efectuará por la calle Cedaceros, que tiene acceso directo a la Sala una vez pasado el control de metales y el control de acreditaciones..
Como ambos controles llevan un tiempo, es conveniente llegar a las 9:00 horas con el fin de empezar puntualmente el evento a las 9:30 horas.