Si hace pocos días era Manuel Cruz el que nos hablaba en su libro El gran apagón de la eclipse de la razón en el mundo actual, ahora ha sido Josep Burgaya, una de las voces que mejor ha sabido explicarnos los conflictos políticos del mundo actual, el que en su nuevo libro Tiempos de confusión nos alerta de los peligros de la llegada de nuevos totalitarismos. Burgaya, en la línea del pensamiento de la izquierda institucional y transformadora, se ha mostrado muy crítico, principalmente, contra las desigualdades sociales ante un capitalismo salvaje más preocupado por acumular dinero que otra cosa.
El diálogo entre Burgaya y Lluís Rabell, otra persona ilustrada de la izquierda catalana, se centró, sobre todo, en este nuevo neoliberalismo que parece campar a sus anchas, a veces sin pagar ni siquiera impuestos y que arrambla las economías locales y familiares. Igualmente, se formuló una crítica de fondo a cierta izquierda que ha dejado de priorizar los temas de clase sucumbiendo a la trampa de la diversidad. El progresismo, dirían, ha priorizado cuestiones que transcienden lo material, genero, orientación sexual…etc. y ha dejado de lado políticas de redistribución e igualdad.
Las conclusiones son claras, en tiempos de incertidumbre en los que los totalitarismos andan al acecho, la izquierda debe atacar sin miedos, los problemas reales de la sociedad. Al final, como diría Burgaya, con una izquierda algo perdida se hace necesario más que nunca recuperar el discurso de la esperanza frente a los apocalípticos del poder, con menos etiquetas descalificadoras y más diálogo y debate democrático.
Vídeo del acto completo: https://www.youtube.com/watch?v=2WEFXqBWr0I